Análisis de higiene y seguridad industrial caso práctico: fábrica San José
Abstract:
La presente Tesis, destaca aspectos de Seguridad e Higiene Industrial, tema que es de suma importancia y que tiene relación con el elemento Humano y su conservación, y que ha tomado gran importancia en el actual mundo industrializado. El estudio se llevó a cabo en la fábrica San José de la ciudad de Cuenca, dedicada a la elaboración de cadenas y medallas en oro y plata. El manejo de Higiene y Seguridad Industrial dado en esta empresa es un proceso sencillo e informal. En este estudio, que incluye aspectos teóricos y prácticos se enfoca temas como son: El empleo de materiales tóxicos en el proceso productivo, y el riesgo que implica su utilización en la salud de los operarios. Se analiza sustancias que son legalmente controladas por el CONSEP, y otros materiales peligrosos. Materiales inflamables y explosivos utilizados y su almacenamiento. También se analiza aspectos referentes a las condiciones del medio ambiente laboral como Iluminación, Ventilación y Ruido, empleando para este último la tabla de LEP para ruido propuesta por la OSHA Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional. Por último se analiza los Factores de Seguridad, en el que se incluye aspectos como el riesgo en las máquinas, la protección contra incendios, y equipo de trabajo. Con la información obtenida se determinó que actividad constituye de mayor riesgo dentro del proceso productivo. Finalmente se incluye algunas recomendaciones en cuanto al manejo de Seguridad e Higiene Industrial que se considera deberían aplicarse
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Higiene Y Seguridad Industrial
- Administracion
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
- Fábrica San José
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Seguridad y salud ocupacional
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral