Análisis de impacto de la aplicación del social Networks Marketing en las Microempresas de comercialización de ropa y cosméticos en la parroquia Tarqui de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

El estudio que se presenta a continuación plantea el análisis de la aplicación del social networks marketing para incrementar los niveles de ventas de las microempresas de comercialización de ropa y cosméticos en la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil. El proceso investigativo está dirigido a personas de 15 a 65 años de edad, residentes en este sector de la ciudad, y que tengan acceso a las redes sociales. El planteamiento metodológico formulado es de enfoque alternativamente cualitativo y cuantitativo; para la recolección de datos se plantea la cobertura a fuentes primarias a través de las técnicas de entrevistas a expertos y encuestas, que se realizarán a 384 individuos del universo establecido; para las fuentes secundarias se harán las consultas bibliográficas pertinentes. El procesamiento de la información se hará mediante la aplicación de los métodos analítico y dialéctico, y serán presentados en observancia de las normas APA vigentes. Dentro de las conclusiones más importantes, se destaca que las redes sociales son un fenómeno tecnológico, social y económico de gran impacto, con el potencial de afectar a prácticamente todas las futuras generaciones, que Facebook es indudablemente la red social más popular en el Ecuador y el canal comunicacional con mayor potencial, siendo la creatividad y constancia los factores claves del éxito. Finalmente, se establece que los costos de las redes sociales son muy reducidos, y el poder de incrementar significativamente los volúmenes de ventas y la rentabilidad de los negocios. Estas conclusiones validan la hipótesis general del estudio.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DESARROLLO COMERCIAL PARROQUIA TARQUI
  • redes sociales
  • MICROEMPRSAS COMERCIALIZADORAS DE ROPA Y COSMÉTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas de Dewey:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Dirección general
  • Comunicaciones