Inocuidad de Biomasa de Larva de Mosca para uso Pecuario Sostenible
Abstract:
El presente proyecto de investigación se realizó con el fin de poder conocer si las larvas de mosca producen algún daño en las aves que las consumen. Las larvas de mosca constituyen un recurso que puede ser empleado para la alimentación animal, debido a que la fuente de proteína utilizada para la preparación de alimentos para animales proviene de pescado, causando un gran impacto ambiental y bioacumulación de tóxicos en los peces y en los seres humanos. El sector acuícola nacional también depende del aprovisionamiento de harina de pescado. Se estima que un 40% de la producción nacional de este producto es destinada a abastecer la industria de balanceados desencadenado una sobreexplotación y disminuyendo la cantidad de peces en el mar, una opción para reducir esta sobreexplotación es la larva de mosca que se utilizara como alimento de animales. Estas larvas de mosca, darán lugar a varios subproductos con diferentes aplicaciones, como un humus ecológico fertilizante de excelente calidad o grandes cantidades de biomasa aplicable en alimentación animal, por ejemplo, en el uso avícola. Como alternativa para la disminución de consumo de harina de pescado se ha realizado, la obtención de biomasa de larva de mosca a partir de tejidos animales en descomposición, los cuales fueron analizados para determinar la presencia de microorganismos patógenos y toxinas microbianas en la producción de larva de mosca. Los resultados de los análisis obtenidos en el laboratorio fueron comparados con la NTE INEN 1829:2014 y los parámetros analizados se encuentran dentro del rango permisible siendo la larva de mosca un alimento de buena calidad debido a que indica la inexistencia de patógenos en las larvas de mosca.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- LARVA DE MOSCA
- TOXINAS
- Tejidos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Ganadería