Inseguridad alimentaria y consumo de nutrientes en la comunidad de Agato, cantón Otavalo, provincia de Imbabura, 2019
Abstract:
La inseguridad alimentaria es la disponibilidad limitada e inadecuada de alimentos sanos, nutritivos e inocuos. El objetivo de esta investigación fue determinar la inseguridad alimentaria y el consumo de nutrientes en la comunidad de Agato. Este estudio es descriptivo donde se especificaron las características sociodemográficas de la población. La muestra total estuvo compuesta por 85 familias. Para medir la inseguridad alimentaria de la población, se utilizó la Escala de Seguridad Alimentaria de América Latina y el Caribe, que es la adición de respuestas positivas de la encuesta, así como las características sociodemográficas, el consumo de nutrientes y la energía a través del retiro dietético de 24 horas. El nivel de inseguridad alimentaria de la población estudiada muestra que el 52,94% de la población tiene una leve inseguridad alimentaria. El 45,88% tiene inseguridad alimentaria moderada y el 1,18% tiene seguridad alimentaria. Además, la ingesta de macronutrientes y energía en la dieta, es inadecuada, es decir, <90% Subalimentación respecto al porcentaje de adecuación. Se concluye que la población encuestada tiene porcentajes significativos de inseguridad alimentaria determinados por varios factores asociados, como la baja disponibilidad y el bajo acceso a alimentos de todos los grupos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal
- Factores que afectan al comportamiento social