Inseguridad en la zona central de la ciudad de Azogues, implementación de un Sistema Municipal de vigilancia permanente.


Abstract:

El desarrollo de los pueblos se sustenta también, en las condiciones de seguridad y tranquilidad que se desenvuelven sus actores. La investigación sobre la Inseguridad en la zona central de la ciudad de Azogues y la implementación de un Sistema de Vigilancia permanente, convoca a los siguientes informantes: Como ente receptor del trabajo, la Ilustre Municipalidad de Azogues; la Universidad Técnica José Peralta en calidad de avalador de la investigación; la sociedad azogueña, concebida desde diferentes estratos: domiciliario, comercial, financiero, institucional y de la comunicación social. Siendo el problema la inseguridad latente en la ciudad, el objetivo principal para brindar solución al mismo será, implementar un Sistema Municipal de Guardias de Seguridad de Azogues SIMUGSA, organismo que coordinará con otras instituciones que persiguen fines similares, para que retorne la paz y la tranquilidad tan ansiadas en la ciudad. La metodología aplicada se basó en encuestas y entrevistas a personas naturales y jurídicas, aplicando una muestra importante de 400 encuestados, quienes reconocen en forma unánime que existe inseguridad en la ciudad, al tiempo que, están dispuestos a contribuir para que exista una solución al respecto, de ahí que comparten plenamente el trabajo de investigación realizado; el 98% de encuestados, están de acuerdo con que el Municipio busque alternativas de solución y el 92% pagarían una tasa municipal para que les cuiden su patrimonio y su vida misma. Las dos Instituciones firmantes del convenio que viabilizó este trabajo, validan plenamente la ejecución del mismo comprometiéndose a …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Crimen
    • Crimen

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Consideraciones generales de la administración pública

    Contribuidores: