Inserción escolar de estudiantes con discapacidad motriz en la Universidad Técnica De Machala


Abstract:

Los antecedentes de la investigación se sustentan en la necesidad de abordar la garantía del derecho a la educación de las personas con discapacidad, en el nivel universitario, por cuanto la inserción educativa en este ámbito aún se encuentra en proceso. El objetivo general del estudio es diseñar un protocolo de actuación frente a la inserción educativa de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a una disparidad. La metodología desarrollada en el estudio, se circunscribió en base al paradigma cualitativo, partiendo de la investigación bibliográfica, y describiendo la fenomenología del objeto de estudio inserción educativa; se utilizó los métodos empíricos como el análisis y la observación. Los principales resultados que evidenció la investigación, fueron, por una parte el hecho de que la accesibilidad hacia las instalaciones de la Universidad, no cumple totalmente con brindar las facilidades para que los estudiantes con discapacidad se movilicen con independencia y autonomía; y, por otra parte, la institución no cuenta con un registro de los estudiantes con discapacidad, que permita identificar los avances y retos en función de la inserción y permanencia de los mismos en este nivel educativo. El presente trabajo de investigación en novedoso, porque se presenta un Protocolo de actuación frente a la inserción educativa de los estudiantes con Necesidad Educativa Especial asociados a la Discapacidad Motriz, con el cual se aporta a mejorar los procesos de inserción educativa en la Universidad Técnica de Machala.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • INSERCIÓN EDUCATIVA, DISCAPACIDAD MOTRIZ, DERECHO A LA EDUCACIÓN, NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Educación superior
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos