Inserción laboral de personas adultas autistas en la zona urbana de la ciudad de Cuenca
Abstract:
El autismo es una condición de vida de personas que presentan formas diferentes para exteriorizar emociones y establecer vínculos de interacción social. La alteración de habilidades cognitivas, comunicativas y sociales forma parte de la concepción inequívoca de la sociedad en los procesos de reclutamiento de personas dentro del espectro autista, y con ello, la inclusión profesional es limitada. Esta investigación tiene como propósito determinar los procesos que influyen en la inserción laboral de las personas adultas autistas en la zona urbana de la ciudad de Cuenca en el año 2021. Para ello se realizó una revisión y análisis documental sobre las normativas para la inclusión laboral en el país. Posteriormente se levantaron estudios de caso para conocer el perfil integral-psicosocial de personas autistas en situación de desempleo. Además de la realización de entrevistas a gerentes de CENTROSUR y ETAPA EP para determinar los requerimientos profesionales. Los principales resultados muestran que la normativa en el Ecuador obliga a las empresas públicas y privadas a contratar a personas quienes presenten algún tipo de discapacidad en lugar de autismo, lo que evidencia una brecha entre el perfil de los individuos autistas desempleados y los requerimientos de las organizaciones. En cambio, desde la percepción de los participantes con autismo, el principal hallazgo implica el apoyo del núcleo familiar para la economía de los participantes, puesto que la preparación académica en bachillerato o tercer nivel no garantiza el acceso a una plaza de empleo. En cuanto a las entrevistas aplicadas a las empresas CENTROSUR y ETAPA EP, las empresas no tienen registro de haber contratado un empleado con autismo puesto que se alude al desconocimiento de las características de cada discapacidad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PERSONAS AUTISTAS
- ESTUDIOS DE CASOS
- Política laboral
- AUTISMO
- INSERCION LABORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Discapacidad
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general