Inserción placentaria anómala y sus complicaciones en pacientes embarazadas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo entre 2014-2015


Abstract:

El actual documento es un trabajo investigativo caracterizado por la recopilación de datos estadísticos concerniente a toda anomalía en la implantación placentaria del embarazo como es el caso de la Placenta Previa, anomalía placentaria que consiste la inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, de tal forma que puede ocluir el orificio cervical, cuya clínica se manifiesta a través de hemorragias vaginales secuenciales y su diagnóstico ecográfico resulta ser más sensible y específico. Existen modalidades como la Placenta Previa Margina cuyo borde de implantación está distanciado del orificio cervical interno por 2 cm sin rebasarlo; también las Placentas Previas Oclusivas que pueden ser parcial o total.En cuanto al Acretismo Placentario; otra anomalía en la inserción placentaria; en donde las vellosidades coriales se implanta directamente en el miometro sin la existencia de decidua basal. Sus modalidades o variedades son: la placenta ácreta que es la típica implantación directa al miometro sin decidua basal, la íncreta en la cual sus vellosidades profundizan el miometrio y la placenta percreta, cuya invasión miometrial llega hasta la serosa peritoneal.El universo del presente estudio investigativo es de 775 pacientes embarazadas durante el tiempo de estudio efectuado con diagnóstico ya sea de Placenta Previa o Acretismo Placentario, pero que solo correspondieron con los criterios de inclusión 116 pacientes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ECUADOR
  • placenta previa
  • Inserción placentaria
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Mujeres embarazadas
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Placenta accreta

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría