Instalación de sensores climáticos, generador atmosférico IoT y análisis lineal y no lineal de las variables generadas
Abstract:
La escasez de agua en las últimas décadas es un problema recurrente, ya que 4 de cada 10 personas en todo el mundo no tiene acceso a agua segura y de calidad. Este líquido vital a menudo es la principal razón por la que las comunidades se unen para gestionar este recurso de forma responsable. A partir de allí surgió la necesidad de pronosticar aceradamente el clima para planificar y organiza las actividades de los seres humanos como la agricultura, por ello, se llevó a la creación de instrumentos de medición de variables climatológicas. El presente proyecto realizó un análisis de las bases de datos de la Torre Urku Yaku 2.0 y la estación meteorológica del IASA tanto longitudinal y transversal, de los sensores IoT de temperatura máxima, mínima, humedad y radiación solar mediante estadística descriptiva para conocer su comportamiento y realizar un pronóstico. Por otro lado, para el diseño del generador atmosférico, como método innovador de captación de agua, se tuvo en consideración el comportamiento de las variables humedad y temperatura, además de una adecuada selección de materiales para un buen funcionamiento a la intemperie. El método utilizado fue por condensación. Como resultados se obtuvo una pbkp_redicción adecuada de temperatura máxima y mínima, lo cual no se pudo realizar para la humedad y radiación solar por la falta de información y datos muy variables, es decir, que la base de datos presentó varias inconsistencias especialmente para estas últimas dos variables. Para el generador atmosférico se calculó una producción de 6,20 lt durante 6 horas de funcionamiento.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SENSORES IOT
- CONDENSACION
- GENERADOR ATMOSFÉRICO
- AGUA POTABLE
- Bases de Datos
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sensor
- Internet de las cosas
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Otras ramas de la ingeniería
- Física