Análisis de impuesto diferido por jubilación patronal en Ecuador año 2018


Abstract:

El presente trabajo de investigación analizó la incidencia del impuesto diferido en función a la jubilación patronal aplicado en el Ecuador por el año 2018; surgido por la modificación de la norma tributaria que condiciono la deducibilidad de las provisiones del periodo por jubilaciones patronales causando una divergencia entre la base contable y fiscal. Este estudio se lo realizó bajo el método inductivo-deductivo con un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo estudio de casos. Los casos analizados fueron cuatro para ello se obtuvieron sus estudios actuariales y se utilizaron los estados financieros. Éstos casos fueron seleccionados por aspectos geográficos, tamaño, estructura de la compañía y por su giro del negocio; las técnicas de investigación aplicadas fueron la recopilación de la información, observación estructurada, revisión de documentos financieros, y la interpretación, sistematización y análisis de la información. Como resultado de la investigación se encontraron inconsistencia entre el estudio actuarial y la declaración de impuesto a la renta, entre las cuales, no se presenta el activo por impuesto diferido como una diferencia temporaria, el gasto registrado del periodo mantiene diferenciad no materiales en relación a lo indicado al estudio actuarial.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • JUBILACIÓN PATRONAL
  • Impuesto Diferido

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas: