Instalación, mantenimiento y operación de acelerógrafos


Abstract:

Resumen:La sismicidad presente en una región es el detonante que motiva el aprendizaje de los fenómenos naturales que ésta conlleva. Esto desemboca en la imperiosa necesidad de reforzar nuestros códigos vigentes de construcción al ampliar los escenarios sísmicos que estos contemplan. Por consiguiente, es perentorio el monitoreo continuo de los eventos generados en la región. El presente trabajo expone el proceso realizado para la instalación, mantenimiento y análisis de los datos registrados por los equipos SYSCOM MR2002-E y Trimble REFTEK 130-SMHR administrados por el Grupo de Ingeniería Sísmica y Sismología de la Universidad Técnica Particular de Loja (GRISS-UTPL). Se procedió a instalar los equipos en diversas partes de la Zona de Planificación 7 Sur del Ecuador. Estos proporcionaron los datos empleados para el análisis de los eventos sísmicos registrados a lo largo del año. Luego, dentro de la caracterización los eventos suscitados, se usó el software VIEW2002, para la visualización, procesamiento y análisis de los registros. Finalmente, se obtuvo la información más relevante de cada evento sísmico, como la aceleración, velocidad, desplazamiento y resonancia producidas por los mismos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Sismos.-
  • Aparatos de medición.
  • Ingeniero civil.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sismología

Áreas temáticas:

  • Física aplicada