Análisis de incidencia de la industria de calzado nacional antes y después de la firma del acuerdo multipartes Ecuador – Unión Europea, período 2010-2018


Abstract:

El fenómeno de la globalización ha constituido una etapa trascendente para todas las naciones, por la gran importancia del comercio internacional entre las mismas. Ecuador ha venido presentando varios retos para el comercio exterior los cuales han sido abordados mediante políticas y acuerdos que mejoren la situación del País en cuanto a la comercialización entre naciones, es así que en noviembre del año dos mil dieciséis el gobierno firma el Protocolo de Adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea con Colombia y Perú, entrando en vigencia en enero del dos mil diecisiete, desde entonces los productos que forman parte del acuerdo van desgravando su arancel paulatinamente cada año, por lo tanto dichas importaciones provocan que las marcas europeas ganen participación de mercado en el país. La Unión Europea es uno de los socios comerciales más importantes del País, en los últimos años ha ocupado el primer puesto como destino de las exportaciones ecuatorianas no petroleras, por su parte el bloque europeo busca este convenio por la economía dolarizada que posee su socio y su ubicación estratégica en América del Sur. En la presente investigación se analizará la reacción del sector industrial de calzado ante los efectos de la firma del acuerdo Multipartes con la Unión Europea, visualizando en primera instancia las características de la industria ecuatoriana, diferencias con las marcas europeas y proporcionando posibles alternativas de respuesta ante las importaciones europeas de calzado.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Industria del calzado
  • ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES, ACM
  • Balanza comercial
  • ACUERDOS COMERCIALES BILATERALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Comercio internacional