Análisis de indicadores de empleo en Ecuador, por género y área territorial, período 2016-2020
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo determinar la tendencia del empleo delimitado por área territorial y género. Así como la evolución de los distintos componentes del empleo durante el periodo de estudio que comprende 2016-2020, tales componentes son el empleo pleno, empleo no pleno, empleo no remunerado, subempleo. Además de un análisis de tendencia de la variación interanual que permita ver la significancia de los determinantes usados en la investigación. Todo clasificado por área y género, buscando determinar cuál es el estado de la población en edad de trabajar y su situación al buscar un empleo que le permita satisfacer sus necesidades y mejorar sus ingresos. En cuanto al método utilizado, corresponde al método cuantitativo, ya que se sustenta con la base de datos principal de la ENEMDU, la cual se analiza desde diciembre de cada año. En los resultados obtenidos, la brecha salarial perjudica tanto a las mujeres como al sector rural encontrándose que existe una diferencia significativa y constante en las condiciones de participación laboral. Lo que Influye de manera negativa en la población estudiada cuando se disponen a buscar empleo con condiciones mínimas para considerar una actividad laboral de buena calidad y que satisfaga sus necesidades básicas
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
- empleo
- género
- Desempleo
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Economía del trabajo
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Grupos de personas
- Producción