Instrumentos de uso y gesti?n de suelo para la densificaci?n del Centro Hist?rico de la ciudad de Cuenca


Abstract:

El Centro Hist?rico de Cuenca a m?s de constituir el centro pol?tico administrativo de la ciudad, es el lugar donde se concentra una diversidad de actividades, comerciales, de servicios, gesti?n, turismo y vivienda. Esta ?ltima, sin embargo, frente a la cada vez mayor especializaci?n de usos, ha sido aceleradamente desplazada hacia otros sectores de la ciudad, lo que ha coadyuvado a los graves problemas de expansi?n urbana que hoy enfrenta la ciudad de Cuenca. Despoblamiento que se ve reflejado en el n?mero de habitantes que se concentraban en el centro de la ciudad que han pasado de 39.983 hab en 1950 a 27.000 hab en el 2010. Es as? que, el presente tema de investigaci?n plantea abordar la redensificaci?n del Centro Hist?rico de Cuenca a trav?s del an?lisis y aplicaci?n de instrumentos de uso y gesti?n del suelo, los cuales han sido desarrollados y aplicados en diversas ciudades con problemas de densidades poblacionales deficientes en sus casos hist?ricos, cuya finalidad fue conocer formas de aplicaci?n mediante ?xitos y fracasos ya experimentados, de esta manera se identific? el instrumento de gesti?n propicio para regular el uso y la adecuada ocupaci?n del suelo en el centro de la ciudad, ayudando a distribuir equitativamente entre los propietarios o inversionistas los beneficios y cargas de ordenaci?n urbana, del mismo modo a regular y controlar las edificaciones, su estado y utilizaci?n, garantizando la viabilidad de la densificaci?n del Centro Hist?rico de Cuenca a trav?s de una correcta configuraci?n de los pbkp_redios, garantizando a largo plazo la consolidaci?n y desarrollo ordenado en suelo urbano, mediante una planificaci?n integral.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CUENCA
  • CARGAS
  • CENTRO HIST?RICO
  • GESTI?N DE SUELO
  • DENSIFICACI?N
  • VIVIENDA.
  • Beneficios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería geotécnica
  • Ingeniería civil
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ordenación del territorio (Arte cívico)
  • Comunidades
  • Consideraciones generales de la administración pública