Instrumentos fiscales para la protección de las áreas de influencia en Ecuador
Abstract:
Este trabajo tiene como objeto investigar si los instrumentos económicos de protección ambiental existentes en Ecuador y España para proteger las Áreas de influencia de los Parques Nacionales. Estos contribuyen eficazmente a lo que parece ser su fundamental misión y de no ser así, de qué manera se está reduciendo o limitando la degradación ambiental en las AI. El establecimiento de las áreas de influencia intenta minimizar las repercusiones negativas en los recursos naturales y ambientales protegidos de las actividades humanas que se realizan en los territorios inmediatos a las mismas. Se analiza cómo Ecuador y España han establecido dichas áreas; en qué medida repercuten sobre la protección de los recursos naturales y los ecosistemas; qué instrumentos económicos de protección ambiental se han utilizado en las AI de los Parques Nacionales y en qué grado aquellos contribuyen al desarrollo sostenible de la población. El estudio es de tipo cualitativo y el análisis de los resultados es argumentativo y crítico. Las conclusiones apuntan que en Ecuador no se está aplicando adecuadamente los instrumentos económicos de protección ambiental, principalmente por la falta de un cuerpo normativo que permita la adecuada aplicación de los mismos. Por otro lado, que los límites territoriales de espacios naturales protegidos y de áreas de influencia no se encuentran debidamente establecidos y que no existe una Ley de declaración de espacios protegidos; de tal forma que aconsejan la creación de una LEGE FERENDA que pueda sanear la acefalía legislativa.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Política pública
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública