Integraci?n curricular de saberes ancestrales: el caso de las parteras de Chibuleo y su integraci?n a la unidad 75 de ECA
Abstract:
El presente Trabajo de Integraci?n Curricular aborda el tema de los saberes ancestrales sobre el parto, teniendo en cuenta las experiencias de parteras y parturientas en la comunidad de Chibuleo. Es necesario que en el proceso de ense?anza aprendizaje en Educaci?n Intercultural Biling?e se incluyan las experiencias de la comunidad, docentes y estudiantes sean part?cipes en dicho proceso, teniendo en cuenta la integraci?n curricular de los temas mencionados. Este proyecto se trabaj? con un enfoque cualitativo en el cual se entiende la realidad social es por ello que se utiliz? la investigaci?n acci?n participativa para lograr incorporar a las partes en la reflexi?n del problema a fin de facilitar la incorporaci?n de los saberes asociados a la gestaci?n y el parto en el curr?culo de MOSEIB Kichwa en la unidad 75 de ECA del d?cimo a?o de educaci?n b?sica del paralelo ?A? de la Unidad Educativa del Milenio Guardiana de la Lengua Chibuleo. Como t?cnica principal se emple? la entrevista y la observaci?n participante. Para aclarar los factores asociados a la gestaci?n y el parto fue importante describir todos los procesos y conceptos utilizados por los actores que en el proceso participan. A partir de esta informaci?n nos proponemos integrar estos conocimientos y saberes para dise?ar recursos did?cticos como un video sobre el tema y planificaci?n Microcurricular para la unidad 75 de ECA los cuales nos permiten compartir el manejo y conocimiento de informaci?n dej?ndolo abierto al p?blico para que tengan acceso al mismo. Los resultados indican que es posible integrar conocimientos ancestrales en el curr?culo.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Integraci?n curricular
- Curr?culo kichwa
- Curricular integration
- Parto
- DOCUMENTAR
- Hildbirth
- SABERES ANCESTRALES
- Ancestral Knowledge
- Kichwa curriculum
- DOCUMENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas
- Medicina y salud