Integración de la igualdad de género en las prácticas educativas: caso Universidad Central del Ecuador


Abstract:

El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones de los estudiantes acerca de la integración de la igualdad de género en las prácticas educativas en la Universidad Central del Ecuador. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo. Participaron voluntariamente 3744 estudiantes. La recolección de la información se la realizó a través de un cuestionario con preguntas cerradas y una abierta. Los resultados evidencian que la mayoría del estudiantado percibe que hay igualdad de género en las prácticas educativas de su facultad. Sin embargo, el del 57, 8% del estudiantado percibe que existen comportamientos sexistas o discriminatorios en su Facultad. Con respecto a las mejoras a implementar, el estudiantado sugiere que se de debe fomentar talleres, crear espacios de difusión de proyectos de género, promover el respeto mutuo en entre estudiantes y profesores, no al acoso al alumnado por parte del profesorado e implementar políticas de inclusión que disminuyan comportamientos sexistas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Educación superior
    • Educación
    • Grupos de personas