Integración de las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) en el currículo de los docentes de lengua y literatura realizado en las instituciones: escuela de educación básica 12 de febrero, colegio de bachillerato Manuela Garaicoa de Calderón, Unidad Educativa Fe y Alegría y Octavio Cordero Palacios de los cantones Sígsig y Cuenca en la provincia de Azuay, año 2013


Abstract:

Con el objetivo de conocer el grado de uso e integración de TIC entre profesores del área de lengua y literatura de educación básica y bachillerato se aplicó el presente estudio investigativo tipo “puzle”, en la línea de alfabetización digital; para lo cual se utilizó la consulta bibliográfica y la encuesta a través de un muestreo a diez profesionales del área en cinco instituciones educativas del cantón Cuenca y Sígsig en la provincia del Azuay, con el propósito de diagnosticar dicha integración tecnológica; logrando demostrar mediante métodos de investigación y análisis que: la integración de tecnologías informáticas al currículo de esta área en dichas instituciones investigadas adolece de serias deficiencias causadas por el desconocimiento del manejo de internet; consecuentemente la dificultad de localización de sitios web educativos seguros y funcionales. Deficiencia que constituye una barrera para el docente; sin embargo, existe la pbkp_redisposición al cambio planteado en la “Revolución Educativa” Conclusiones que nos comprometieron a llevar a cabo una propuesta de innovación en la planificación micro curricular utilizando las TIC como recurso didáctico; y una serie de recomendaciones dirigidas a docentes.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • educacion
  • Licenciado en ciencias de la Educación mención Lengua y literatura – Tesis y disertaciones Académicas
  • TÉCNOLOGIA EDUCATIVA
  • innovaciones educativas
  • Docentes – TIC

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos