Integración de las TIC y su percepción en la práctica de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Metropolitana de Guayaquil


Abstract:

Esta investigación se efectuó a fin de describir y analizar la percepción del estudiante universitario respecto al uso e integración de las TIC en la Universidad Metropolitana de Guayaquil, en estudiantes de pregrado de la carrera de Educación Básica. Para tal efecto se elaboró un diseño de investigación no experimental, de enfoque cuantitativo, exploratorio – descriptivo, para lo cual se aplicó una encuesta, realizando previamente un análisis de estudios e investigaciones relacionadas al tema. Se trabajó con un muestreo no probabilístico estratificado de cien estudiantes. Los resultados de la investigación muestran que carecen de ciertos conocimientos en cuanto al uso las TIC, razón por la que hacen poco uso de las mismas, especialmente a nivel de aplicaciones, programas y herramientas de uso interactivo y creativo, sin duda alguna, todo esto se debe a que los docentes aún no incorporan estas habilidades en su labor. La mayoría de los estudiantes consideran importantes a las TIC en el aprendizaje, así como en su futura profesión; esto significa que están conscientes de la importancia de la tecnología en su práctica como estudiantes y como futuros docentes. Además, se observó que los estudiantes demuestran pbkp_redisposición para capacitarse en el uso de las herramientas digitales y la necesidad para desarrollar habilidades tecnológicas. Con respecto al desarrollo de competencias en TIC y a las necesidades de formación, se estima es imprescindible que tanto estudiantes como docentes reciban capacitación y formación en TIC.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TESIS DE MAESTRÍA
  • educacion
  • Tecnologia De La Información Y La Comunicacion
  • Estudiante universitario

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Procesos sociales