Inteligencia emocional y comunicación en parejas en etapa de noviazgo en una Facultad de Psicología. Cuenca
Abstract:
El principal objetivo de esta investigación fue correlacionar los niveles de inteligencia emocional con los estilos de comunicación utilizados por las personas que se encuentran en una relación de pareja en etapa de noviazgo, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. La metodología aplicada fue un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra que participó fueron estudiantes de tercero a séptimo ciclo de las carreras clínica, social y educativa. El número de la muestra fue de 189 personas, 80 hombres y 109 mujeres entre los 20 y 30 años de edad, que mantienen un noviazgo al momento de la aplicación de las escalas. Los instrumentos utilizados fueron una ficha sociodemográfica, el TMMS-24 y el Inventario estilos de comunicación. El TMMS-24 mide 3 constructos: atención, claridad y reparación. Por su parte, el inventario estilos de comunicación cuenta con dos clasificaciones, yo positivo y yo negativo. Se empleó la estadística descriptiva y la correlación de Spearman para obtener los resultados; los más relevantes son que un alto porcentaje de participantes (76,2%) tienen niveles adecuados de inteligencia emocional, los cuales influyen directamente en los estilos de comunicación utilizados. De la misma manera el 71,8% usa estilos positivos para comunicarse con su pareja. Como conclusión la inteligencia emocional y comunicación influyen en las interacciones de la pareja y puede ser un factor protector para la satisfacción de la misma.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Inteligencia Emocional
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
- SATISFACCIÓN
- RELACIÓN DE PAREJA
- comunicacion
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Interacción social