Inteligencia emocional y su incidencia en el rendimiento académico a estudiantes de la escuela de educación básica “Nuevo San Juan”, Parroquia San Juan, cantón Puebloviejo, Provincia los Ríos.


Abstract:

Por medio de la presente las capacidades de la educación emocional nos permiten conocer y manejar nuestros propios sentimientos, interpretar o enfrentar los sentimientos de los demás, sentirse satisfechos y ser eficaces en la vida a la vez que crear hábitos mentales que favorezcan nuestra propia productividad. La Inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social. Se pueden ir formalizando más estas estrategias en los diferentes contenidos académicos y en los contextos de recreo de los niños, ayudando mediante preguntas a que identifiquen sus problemas, estados de ánimo, posibles soluciones o alternativas, análisis de consecuencias, planificación de actuaciones y búsqueda de soluciones. El mundo social va adquiriendo una mayor relevancia. Hay que ayudar al desarrollo de la asertividad, para lo que es necesario saber pensar, conocer y controlar las propias emociones y vivir ciertos valores morales. Aprender a decir y hacer en cada momento lo más justo y eficaz, para relacionarnos con los demás sin dificultades. En tutorías también se pueden entrenar habilidades concretas como por ejemplo hacer un elogio o recibirlo, dar las gracias, pedir un favor, aceptar o hacer una crítica, aprender a decir no, a disculparse, a responder al fracaso.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Propias emociones .
  • Valores morales.
  • AUTODISCIPLINA
  • ADAPTACIÓN SOCIAL
  • CREATIVA
  • Inteligencia Emocional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación
  • Grupos de personas