Inteligencia linguistica y educación inicial


Abstract:

Inteligencia Lingüística, es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva en el lenguaje y desarrollarlo, facilitando la comunicación verbal. Para que exista una óptima evolución es necesario que haya un correcto funcionamiento órganos articulatorios, maduración adecuada, motivación de querer comunicarse con los demás; es esencial que el adulto intervenga en la estimulación y desarrollo de esta forma de inteligencia. Así Gardner dice, que el lenguaje se adquiere en el intercambio social, mientras que Piaget dice que, depende del conocimiento del mundo, que es la capacidad cognoscitiva y afectiva que el niño posea. Para Skinner expone que es una conducta adquirida, proceso gradual de razonamiento responsivo reforzado. Además Vigostky indica que es herramienta del niño para su comunicación. Pensamiento y lenguaje siempre van juntos. Inteligencia Lingüística, en el Referente Curricular de educación inicial, dice que el niño, debe participar en actividades enriquecedoras para su lenguaje, sobretodo potenciando su pensamiento y comunicación. La estimulación de la función verbal, viene desde sus hogares y centros educativos, contribuyendo a la maduración y adquisición de las estructuras gramaticales.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • educación inicial
  • INTELIGENCIA LINGUISTICA
  • Tesis En Psicologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Filosofía y teoría