Inteligencia lingüística y comprensión lectora en estudiantes de Educación Básica Media


Abstract:

La educación enfrenta nuevos retos que involucren el proceso cognitivo y las competencias en los estudiantes con la finalidad de desarrollar un pensamiento crítico para la toma de decisiones en la vida cotidiana. La presente investigación tiene por objetivo desarrollar la inteligencia lingüística para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Honduras”. Se investigó que la inteligencia lingüística y la compresión lectora, tienen una estrecha relación que proporciona un soporte importante en la vida académica y personal de los estudiantes. En este sentido, tras la aplicación del test de Comprensión Lectora para Intervenir en Primaria (CLIP test) se comprobó que un alto porcentaje de los estudiantes de la Unidad Educativa “Honduras” tienen dificultades en esta variable. Para el fortalecimiento de la comprensión lectora se desarrolló una guía pedagógica. Se aplicó un enfoque de tipo cuantitativo, de corte longitudinal con un alcance correlacional y de un diseño cuasi – experimental debido a que se evaluó 30 estudiantes que pertenecen al grupo experimental, donde se realizó la intervención de la guía pedagógica, y 30 estudiantes que conforman el grupo de control. Se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro – Wilk y para la comprobación de la hipótesis se aplicó las pruebas estadísticas de U de Mann-Withney y de Wilcoxon, y se evidenció que existe una incidencia significativa en la comprensión lectora de los estudiantes después de la aplicación de la guía pedagógica.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Idioma

    Áreas temáticas:

    • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Filosofía y teoría