Intencionalidad suicida en pacientes con trastornos psiquiátrico ingresados en el INC año 2015 - 2016
Abstract:
El suicidio es un problema de Salud Pública, sus consecuencias causan gran impacto a nivel social, psicológico y económico; se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad sobre todo en los adolescentes, y las tasas de muerte, a pesar de las medidas preventivas, han ido en ascenso. La OMS reporta que, más de 800 mil personas mueren por suicidio cada año, y muchas más intentan suicidarse. El objetivo del presente estudio es conocer las causas que llevan al aumento de la intencionalidad suicida en pacientes con patología psiquiátrica e intentos de autolisis internados en el Instituto de Neurociencias de la Ciudad de Guayaquil. Se trata de un Estudio descriptivo, de tipo No experimental, de corte transversal, y retrospectivo, en donde, según los principales resultados, se encontró que hay un predominio de mujeres en relación a los hombres, que el estresor más importante fue provenir de un hogar disfuncional, el desempleo y la infidelidad conyugal, mientras que la patología mental más frecuentemente encontrada fue la Depresión Mayor. Es importante identificar a la población vulnerable, destacar la necesidad de sensibilizar a padres, maestros, médicos de familia, sobre la vital importancia de detectar tempranamente los factores del riesgo de suicidio para poder establecer un diagnóstico y tratamiento correcto y oportuno.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
- Trastornos mentales
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- Intento de suicidio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades