Intención de consumo responsable en la generación de los millennials de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar si la conciencia ambiental existe en los consumidores entre 20 y 34 años de la ciudad de Guayaquil a través de la evaluación de la intención de consumo por medio de dos aspectos: a) la preocupación por el medio ambiente que el consumidor afirma tener y b) la valoración de la conducta de las empresas respecto a temas de responsabilidad social e impacto ambiental. La investigación se basa en la teoría del comportamiento planificado de Icek Ajzen (1991) la cual indica que la intención se alcanza mediante tres variables: a) norma subjetiva, b) actitud y c) control percibido. Estas variables fueron estudiadas en el marco teórico junto a temas relacionados a la responsabilidad social corporativa y medidas a través un cuestionario de 35 afirmaciones y cuatro preguntas demográficas en escala Likert. La investigación es cuantitativa utilizando como método de investigación el hipótetico-deductivo. El alcance de la investigación es correlacional y explicativo. Se aplicó la técnica de reducción de factores del análisis factorial exploratorio para identificar cada uno de los factores y así comprobar las hipótesis planteadas utilizando técnicas estadísticas como chi -cuadro y tablas de contingencia ANOVA. Como conclusión se obtuvo que los millennials de la ciudad de Guayaquil si poseen conciencia ambiental y tienen intención de consumo responsable pero no siempre terminan en la acción. Es por esto, que se elaboraron estrategias para que las empresas, el Estado y los millennials trabajen en conjunto para consumir responsablemente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • responsabilidad social
  • COMPORTAMIENTO PLANIFICADO
  • MILLENNIALS
  • Desarrollo Sostenible
  • IMAGEN CORPORATIVA
  • CONSUMO RESPONSABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ética del trabajo
    • Grupos de personas
    • Gestión doméstica y familiar