Interacciones docentes-estudiantes y pr?cticas sexistas en el aula delsistema de educaci?n intercultural biling?e, docente de la carrera de Educaci?n Especial
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo identificar los mecanismos de interacci?n docentes-estudiantes en las aulas del sistema de Educaci?n Intercultural Biling?e y c?mo las mismas determinan o no pr?cticas sexistas que inciden en la socializaci?n de ni?as ind?genas de la nacionalidad Kichwa. La investigaci?n se realiz? en el marco del an?lisis de la Educaci?n Intercultural Biling?e en el Ecuador y las consecuencias del aislamiento de los actores sociales ind?genas en su gesti?n integral. La investigaci?n consider? una muestra no probabil?stica de 5 escuelas de la parroquia Guanujo, cant?n Guaranda, provincia Bol?var. La investigaci?n fue de tipo cualitativo en la modalidad de investigaci?n-acci?n, consider? las t?cnicas de observaci?n participativa, entrevistas semi estructuradas e investigaci?n documental. El estudio identific? 56 escuelas comunitarias cerradas en el cant?n Guaranda en la ?ltima d?cada. Se verific? c?mo el aula escolar da lugar a pr?cticas sexistas que se anclan en la socializaci?n y en lo que significa ser ni?a, ind?gena y pobre en el Ecuador. Los resultados encontrados invitan a revisar los mecanismos de gesti?n del sistema de educaci?n intercultural biling?e garantizando su pertinencia, calidad y relevancia en el fortalecimiento de la interculturalidad y en el ejercicio de derechos de ni?os, ni?as y adolescentes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SOCIALIZATION
- EDUCACI?N INTERCULTURAL BILING?E
- Gender discrimination
- Intercultural Education
- Discriminaci?n sexual
- SOCIALIZACI?N
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Género