Interacción de cetáceos menores con artes de pesca artesanal en el Parque Nacional Machalilla, Ecuador


Abstract:

La interacción de cetáceos menores con artes de pesca es considerada como uno de los mayores problemas de conservación marina a nivel mundial. Entre abril y septiembre del 2009 se realizó un estudio para evaluar el nivel de interacción de cetáceos menores con pesquerías artesanales en Puerto López, Machalilla y Salango, costa central de Ecuador. Para el efecto se monitorearon 185 viajes de embarcaciones que utilizaron redes agalleras (trasmallos) y redes de cerco como artes de pesca. Durante el estudio se registró la captura incidental de 7 cetáceos menores de cuatro especies diferentes: dos bufeos Tursiops truncatus (28.57%), un cachalote enano Kogia sima (14.28%), dos delfines de Risso Grampus griseus (28.57%) y dos delfines manchados Stenella attenuata (28.57%). Todos los casos ocurrieron en redes agalleras de superficie con un ojo de malla de 5 pulgadas. El índice de mortalidad promedio estimado fue de 0.07 delfines/día. Agosto fue el mes que se registró la mayor captura incidental (0.18 delfines/día). Los resultados indican un aumentado en la tasa de captura en relación a estudios anteriores. Durante el estudio se observó interés y pbkp_redisposición de los pescadores para colaborar en temas relacionados con la conservación de cetáceos. Se recomienda ampliar este tipo de estudios a otros sitios de la costa ecuatoriana, impulsar programas de educación y sensibilización dirigidos a pescadores e implementar medidas de manejo pesquero para reducir las actuales tasas de mortalidad de cetáceos menores.

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Pesca, caza y tiro
    • Economía de la tierra y la energía
    • Caza, pesca y conservación

    Contribuidores: