Interacción de la neurología pediátrica en la Atención Primaria de Salud (APS)
Abstract:
En la actualidad los sistemas de salud y los programas de desarrollo de la salud se han convertido en un mosaico de componentes dispares. Es importante realizar una reorientación sustancial de los existentes sistemas de salud a nivel del Ecuador, que al momento se centran en la atención curativa, individual y medicalizada en contraposición a los acuerdos internacionales que plantean la salud basada en la prevención, en la promoción integral e integrada que podrían reducir en un 70% la carga de morbilidad neurológica en la país. El desarrollo científico en las áreas de las neurociencias han determinado sustanciales avances en neurodesarrollo, neuroimagenes, neurofisiología, en neuropsicología, en cirugía intervencionista, en el tratamiento de los movimientos anormales y epilepsia. Para el médico general y el pediatra que se desenvuelve en diferentes escenarios de la medicina interna, dentro de un contexto cambiante es aún más difícil mantenerse actualizado; de ahí, que sus decisiones para estudiar y tratar los padecimientos neurológicos, dependen mucho de su preparación y de su capacidad de autocrítica, que le permita definir de una manera clara y honesta sus alcances y limitaciones. DeCS: Atención Primaria de Salud/clasificación; Atención Primaria de Salud /utilización; Necesidades y Demandas de Servicios de Salud/tendencias; Neurología/estadística y datos numéricos; Pediatría; Sistemas de Salud/organización y administración;Ecuador.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Pediatria
- atención primaria de salud
- Necesidades Y Demandas De Servicios De Salud
- NEUROLOGIA
- Organizacion Y Administracion
- SISTEMAS DE SALUD
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud