Interacción fungicidas y fertilizantes, sobre el complejo manchado de grano en arroz de secano.
Abstract:
El potencial de la producción agropecuaria está limitado por un conjunto de factores restrictivos, entre los que se destacan las deficiencias nutricionales, las condiciones ambientales y los organismos perjudiciales, entre otras. En los últimos años se incluyen en este grupo a los agentes fitopatógenos, sus efectos negativos sobre los cultivos, no sólo se manifiestan por una disminución de los rendimientos, sino también producen un acentuado deterioro en la calidad del grano. El objetivo de esta investigación fue determinar la interacción existente entre la aplicación de fungicidas y programas específicos de fertilización, sobre el complejo de manchado de grano en arroz. Se investigaron dos programas de aplicación de fungicidas y cinco programas de fertilización edáfica, en un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones. Se sembró en hileras distanciadas a 30 cm, con la variedad INIAP-16, en parcelas de 16 m 2. La evaluación de medias de los tratamientos se realizó con la prueba de Tukey al 5% de significancia. Las variables evaluadas fueron: longitud de panículas, número de macollos/m², número de panículas/m², número de granos por panícula, rendimiento por hectárea, identificación del agente causal, incidencia y severidad de la. Los resultados determinaron que la aplicación de un programa de fungicidas con Tebuconazol+ Sulfato de cobre en conjunto con una fertilización balanceada 140-60-90 kg/ha de NPK, disminuye la incidencia y daño del manchado de grano, logrando un rendimiento máximo de 5014, 3 kg/ha.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales