Interfaz de conexión entre la base de datos de la cepal, OMS y la de monoil.
Abstract:
En la actualidad existe preocupación por la contaminación generada por explotación petrolera ya que ésta provoca una severa contaminación del agua, aire y suelo constituyendo un peligro para el ecosistema y los pueblos cercanos. El estado Ecuatoriano junto al estado de Francia, desarrollan el programa de Monitoreo ambiental, Salud, Social, y Petróleo en Ecuador (MONOIL). La meta primordial es entender de mejor manera y dar un seguimiento a las huellas causadas por la contaminación ambiental petrolera en Ecuador, por medio de las consecuencias y debilidades.. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Mundial de Salud (OMS) almacenan información estadística e indicadores sobre el impacto de la Contaminación Ambiental a nivel mundial. La primera etapa del proyecto MONOIL consiste en realizar una base de datos, para la definición de escenarios de la contaminación petrolera en Ecuador ya que actualmente carece de una base de datos integrada, es decir se realizan la consulta de información por separado desde los sitios web de cada organización. El presente proyecto integrara las bases de datos de la OMS - CEPAL, por lo que a partir de los criterios de parametrización, se sincronizar y actualizar automáticamente, recopilando así información histórica y actual en la base de datos de MONOIL, a fin de evaluar el impacto económico y ambiental de la contaminación en varios sitios de la amazonia ecuatoriana permitiendo compararlos con sitios petroleros no explotados.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- BASE DE DATOS
- SERVICIO WEB
- OMS
- INDICADOR
- Cepal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Base de datos
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos