Interfaz gráfica para simulación de un OTDR aplicado en sistemas de comunicaciones por fibra óptica


Abstract:

El propósito de esta investigación es la construcción de una interfaz gráfica para simulación de un OTDR (Reflectómetro Óptico en el Dominio del tiempo) aplicado en sistemas de comunicaciones por fibra óptica, esta interfaz permite diseñar un enlace de fibra óptica de forma sencilla, permitiendo además medir desde la atenuación de la fibra a la de un empalme; además, corrobora conceptos teóricos haciendo hincapié en los principales errores de un enlace de fibra óptica real. SOTDR integra la simulación de variados estándares UIT-T para fibra ópticas monomodo y multimodo, así como su propagación y recepción con las diversas atenuaciones de los respectivos componentes que existen en un sistema real. El cálculo de la respuesta del sistema se realiza en el dominio del tiempo confiriendo al prototipo la flexibilidad suficiente para incorporar tipos de fuentes, adaptándose a las necesidades de simulación de un equipo OTDR comercial. Asimismo, la correcta programación de los módulos de visualización, cálculos y procesamiento de información ha permitido contrastar los resultados de SOTDR con los teóricos utilizando ejemplos sencillos. SOTDR además de emular en gran medida la funcionalidad de un OTDR, permite evaluar enlaces de fibra óptica para garantizar la posterior implementación de las conexiones de forma factible. El prototipo propone la planificación de enlaces de fibra óptica al estar diseñado en un entorno de Interfaz Gráfica de Usuario GUI; intuitivo y amigable al operador; la implementación del trabajo de investigación concluyó poniéndolo a prueba bajo configuraciones reales de enlaces de fibra óptica.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Interfaz
  • Fibra Óptica
  • matlab
  • OTDR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Simulación por computadora
  • Comunicación
  • Fibra óptica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación