Internacionalización de la producción: Diagnóstico de la evolución de los cinco productos más exportables del Ecuador en los últimos cinco años (2008-2012) y su relación con los Acuerdos Internacionales vigentes
Abstract:
La presente investigación se da por la importancia de analizar la producción nacional de mayor exportación en el último lustro, a efectos de tener una visión global de la problemática del sector y orientar las mejores propuestas en beneficio del país. Por ello se estudian los Convenios internacionales vigentes y las estadísticas del comercio internacional. El Ecuador a pesa de ser un país de muchos recursos naturales y poseer regiones geográficas con microclimas aptos para todo tipo de cultivos durante el año, ha mantenido en su producción exportable, pocos productos tradicionales que son utilizados como materia prima en los países industrializados. Al momento la política internacional del Ecuador y sus relaciones comerciales con el mundo se caracterizan y tienden por la no apertura a la firma de Tratados de Libre Comercio, lo que lo pone en desventaja frente a los países vecinos de Colombia y Perú que mantienen una política comercial de apertura agresiva a los mercados internacionales. Bajo este marco se estudia el comportamiento del mercado y su evolución del banano, atún, flores, camarón y cacao, siendo estos los más representativos en las exportaciones no petroleras. El Ecuador en los últimos cinco años ha tenido un crecimiento del 11,76%, siendo meta del gobierno nacional apoyar al desarrollo productivo creando valor agregado y desarrollando tecnología, ventajas competitivas que posicionan mejor a nuestro país en los mercados internacionales.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- OMC
- TLC
- SEMPLADES
- ATPDEA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales