Interpretación aplicada desde la representación tridimensional a escala de los elementos simbólicos y estéticos de los espacios habitables del pueblo Kichwa Amazónico
Abstract:
El presente trabajo es un estudio y un análisis técnico y descriptivo de los elementos simbólicos en la vivienda y en la arquitectura tradicional Kichwa de la Amazonía Ecua- toriana. En este estudio se tomará conciencia de la cultura amazónica, sus ritos, costumbres, culturas, y en especial la cosmovisión y simbología que aglutinan las casas indígenas Kichwa. Veremos para ello, la implicación de las diferentes culturas en el mundo amazónico, y el comportamiento y la simbiosis que se produce en el encuentro de estos mundos. Para conocer y plantear este trabajo ha sido necesario un acercamiento directo con la comunidad Kichwa, donde se ha tomado conciencia sobre el terreno de los elementos clave: simbología, prácticas ancestrales, entorno, viviendas, alimentación, caza, pesca, mundo farmacológico, etc. Todo ello, nos ha permitido la elaboración de una maqueta tridimensional a escala, que evidencia la personalidad del pueblo Kichwa: su forma arquitectónica, su espacio, su visión arquetípica, sus aplicaciones prácticas y espirituales, su significado y su implicación cosmológica.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Simbologia Indigena
- Chamanismo
- Vivienda Amazonica
- Pueblos Amazonicos
- ARQUITECTURA INDÍGENA
- PUEBLO KICHWA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Etnografía
Áreas temáticas:
- Temas especiales de bellas artes y artes decorativas
- Comunidades
- Mammalia