Interpretación de datos sísmicos, batimétricos y geología marina para la determinación de peligros geológicos en el Golfo de Guayaquil


Abstract:

La presente investigación se desarrolló en el sector norte del Golfo de Guayaquil, que corresponde a un área oceánica y terrestre, el área terrestre entre General Villamil-Playas hasta Data de Posorja. Los datos fueron proporcionados por parte del Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), obtenidos en el Proyecto “Estudio de la evolución tectónica y sedimentaria reciente del margen continental del Golfo de Guayaquil y Esmeraldas a partir de datos de geofísica y geología marina” (MARGE), en el cual se levantaron perfiles sísmicos utilizando equipos de sísmica de reflexión de alta resolución (Sparker), así como batimetría en la zona oceánica, mientras que en la zona terrestre se levantó la línea de costa y perfiles transversales. A partir de los datos en la área oceánica se realizó el procesamiento e interpretación aplicando dos software: ArcGIS y Geosuite para la información batimétrica y sísmica respectivamente. Mientras que para los datos del área terrestre también se utilizó el software ArcGIS para procesamiento e interpretación. El análisis de los datos permitió realizar una caracterización geomorfológica, así como también identificar las facies sedimentarias y las estructuras que se localizan en el sector. Mientras que en el sector terrestre el análisis de los datos, permitió establecer cuáles son las zonas de erosión y acreción, todo esto para poder determinar las zonas de peligrosidad que puedan afectar a la comunidad del sector.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Bachelor Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sismología
    • Sismología
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Geología, hidrología, meteorología