Interrogar el espíritu técnico del mundo. Entrevista a Pablo Rodríguez.


Abstract:

Para comprender la sociedad contemporánea es necesario, entre otras cosas, cuestionar el régimen de saberes científico-técnicos y su operatividad práctica para producir mundo y subjetividad. Pablo «Manolo» Rodríguez en el libro Las palabras en las cosas argumenta que el mundo contemporáneo se corresponde con la emergencia de una «episteme», es decir, un acontecimiento discursivo que responde a ciertas reglas de producción de verdad y que entreteje conceptos y nociones sostenidos de enunciados provenientes de dos campos fundamentales para la ciencia y la técnica del siglo xx: la biología molecular y la informática computacional. Se trata de un acontecimiento discursivo cuyo rastro y primeras formas de incidencia se da hacia la década de 1930; de ahí en adelante, la progresiva formalización científica y sus efectos técnicos irán dando forma a lo que configuró en el último tercio del siglo xx la consolidación de la «episteme postmoderna». En diálogo y tensión con Michel Foucault, Gilles Deleuze y Gilbert Simondon, Pablo Rodríguez desentraña las conexiones conceptuales que articulan el mundo de lo «posthumano» o de lo «maquínico», como también define a esta nueva episteme.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Filosofía de la ciencia
    • Filosofía

    Áreas temáticas:

    • Filosofía y psicología
    • Religión
    • Ciencias sociales

    Contribuidores: