Intervención de Enfermería en Trauma Craneoencefálico Moderado, Hematoma Epidural en Región Parieto-Temporal Izquierda más Trauma Periorbitario en el Servicio de Pediatría del Hospital Provincial General Latacunga


Abstract:

El presente trabajo se realiza con la finalidad de analizar la intervención y la aplicación de cuidados de enfermería en un paciente afectado por trauma craneoencefálico moderado, hematoma epidural en región parieto-temporal izquierda más trauma periorbitatorio, los cuales estarán encaminados a mejorar el estado de salud y la calidad de vida de la paciente. El hematoma epidural es una acumulación de sangre que ocurre entre la duramadre que es la capa que rodea al sistema nervioso central y el cráneo; esta investigación va estar dirigidos precisamente aquellas medidas y cuidados básicos para salud que el paciente debe aplicar para de alguna manera mitigar los problemas y las secuelas que puede producir esta afectación patológica. Este análisis detalla el caso de una paciente pediátrico masculino que tiene un diagnóstico de trauma craneoencefálico moderado, hematoma epidural en región parieto-temporal izquierda más trauma periorbitario debido a que presentó una caída de 2 metros aproximadamente, presentó pérdida de conciencia por tiempo no determinado, se acompaña de herida en región occipito-parietal izquierdo, edema y equimosis peri-orbitaria izquierda, a partir de la cual el paciente empieza a exacerbar el cuadro de síntomas y complicaciones propias del diagnóstico como: alteración nutricional, musculo esquelético y en el ámbito afectivo y psicológico. Se tomó como base de la valoración los patrones funcionales de M. Gordon los mismos que nos servirán para evaluar el estado de salud de la paciente e identificar las intervenciones adecuadas que complementarán el tratamiento médico y farmacológico. En el análisis de caso se podrá detallar la atención de enfermería que el paciente recibió, si fueron acordes al protocolo de manejo establecido, además de analizar de forma prioritaria la educación, capacitación y apoyo emocional al paciente y a su madre; que es de gran importancia para sea capaz de adaptarse positivamente a los cambios y minimizar las complicaciones que se presenten durante su estadía hospitalaria; para conseguir este objetivo se elabora un plan de intervención de enfermería basado en los patrones funcionales de M. Gordon y en la taxonomía NANDA NIC y NOC el cual está dirigido al paciente y a la familia sobre una guía de conductas y cuidados a seguir para el mantenimiento de un óptimo estilo de vida.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Trauma
  • Trauma
  • DURAMADRE
  • Hematoma
  • EPIDURAL
  • PERIORBITARIO
  • Alteración
  • CRANEOENCEFÁLICO
  • EQUIMOSIS
  • NUTRICIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos