Intervención de enfermería para la prevención del contagio con el virus papiloma humano en adolescentes. Unidad Educativa - La Libertad 2017


Abstract:

Una de las patologías por contagio de transmisión sexual es el Virus del Papiloma Humano, en el cual puede efectuar considerablemente la calidad de vida de los pacientes. La procedencia de este virus se da por diversos factores, y se dan principalmente por la falta de conocimiento que se tiene de la misma, por esta razón la presente investigación tiene como objetivo comprobar si los conocimientos y práctica que tienen los adolescentes frente a la prevención del contagio del VPH en la Unidad Educativa La Libertad es la correcta. Como parte de la metodología empleada, es escogió el método de análisis-síntesis, el mismo consiste principalmente en dividir el objeto de estudio en partes para lograr comprender su naturaleza, para luego mediante el análisis construir conclusiones que despejen las dudas del investigador. Dentro del resultado del análisis llevado a cabo en la encuesta, se tiene que el 41% restante no conoce que este virus es un tipo de estas patologías, para complementar si los estudiantes tienen conocimiento acerca del VPH, se les preguntó cuáles eran las maneras de su contagio, siendo éstos los resultados: El 79% menciona que se contagia a través de las relaciones sexuales. La propuesta va fundamentada en teorías que ayudan al cumplimiento del rol que ejerce un profesional en el área de enfermería ante este tipo de problemáticas como lo es el Virus del Papiloma Humano, ayudando así a los adolescentes, familias y docentes de la institución.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PREVENCIÓN DEL CONTAGIO
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • Transmisión sexual
  • Patologias
  • Patologias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos