Intervención del Diseño de Indumentaria en la industria de la confección en Ecuador
Abstract:
La idea de esta investigación surge a raíz de un problema que se vive en la ciudad de La Paz que es la escasez del agua. Esta situación crítica genera una alerta en las autoridades que lleva a ejecutar políticas para el cuidado de este recurso, entre las que se destacan la implementación de campañas públicas de concientización. A partir de esta situación, este trabajo se dedica a analizar las campañas de bien social del cuidado del agua, desde el punto de vista del diseño gráfico y la comunicación visual. La ciudad de La Paz tiene una riqueza cultural conformada fundamentalmente por la fuerte impronta de su herencia precolombina, que en la actualidad se evidencia en el alto porcentaje de población aymara (50%) que la constituye. Estos rasgos culturales no han sido considerados en las campañas, reflejando una disociación entre el manejo de las estrategias visuales y el público al cual van dirigidas. Es entonces que aparece la oportunidad de realizar una investigación que vincule estas dos problemáticas: por un lado la falta de agua y por otro lado, la detección de falencias en las campañas que no consideran las manifestaciones culturales de la ciudad para potenciar la llegada de los mensajes a la población. Paradójicamente, los valores del cuidado de la naturaleza tienen bases ancestrales en la cultura aymara, y si bien esta tesis tiene como fin demostrar la ausencia de estos significados en las campañas actuales, se espera que produzca un aporte al campo del diseño en términos su aprovechamiento para futuras estrategias comunicacionales. La ciudad de La Paz está ubicada en la Cordillera Real, por lo que se provee de …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Textil
Áreas temáticas:
- Ropa y accesorios
- Artes textiles
- Vestuario y apariencia personal