Intervención del trauma oclusal en los parámetros funcionales de la oclusión


Abstract:

La oclusión no es simplemente una intercuspidación de los dientes, sino una relación íntima de todos los componentes del sistema estomatognático. Las definiciones contemporáneas de la oclusión reflejan la importancia de las relaciones estructura- función en los sistemas biológicos. El trauma oclusal representa un tipo de condición que es necesario estudiar y comprender de manera adecuada para de esta manera realizar un diagnóstico preciso, y de manera lógica para establecer un plan de tratamiento apropiado. De esta forma, comprender a nivel odontológico sobre el concepto, clasificación y etiología del trauma oclusal, y comprender un poco sobre la mecánica de su desarrollo, así como los factores pbkp_redisponentes que pueden acelerar su aparición en el sistema estomatognático del paciente. El presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia del estudio en la intervención del trauma oclusal en los parámetros funcionales de la oclusión, y cómo esta intervención repercute a nivel de las piezas dentales, ligamento periodontal y tejidos de soporte. El trauma oclusal interfiere con las fuerzas musculares en un gran daño de acuerdo a su tipo e intensidad manifestando de esta manera una desarmonía en lo que se podría decir una normoclusión, también afectando de esta manera en diferentes aspectos en lo que concierne ocasionar un daño tanto a las piezas dentales como a los tejidos que rodean la misma y que por consiguiente perturbe de gran manera a la oclusión del paciente. Por diversos estudios se ha logrado determinar que el trauma oclusal provocará a la larga una destrucción más notable que ayudará en la identificación de un problema muy común que se puede presentar en cualquier etapa de la vida en la consulta odontológica.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • OCLUSION DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines