Intervención educativa sobre estimulación temprana para promover el neurodesarrollo en recién nacidos dirigida a madres del Centro de Desarrollo Infantil Mis Enanitos. Cuenca, 2015
Abstract:
Antecedentes: la estimulación temprana es un sistema de intervenciones terapéuticas y¬/o educativas, para el desarrollo de las diferentes áreas durante sus primeros años de vida. Objetivo: la presente investigación determinó la eficacia de la intervención educativa sobre Estimulación Temprana, para promover el neurodesarrollo en recién nacidos dirigida a madres del Centro de Desarrollo Infantil “Mis Enanitos”. Cuenca, 2014 Métodos y Técnicas: se realizó un estudio cuasi-experimental, se trabajó con todo el universo, que lo integraron 30 madres, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un formulario que contenía 30 preguntas, posterior se realizó una Intervención Educativa sobre Estimulación Temprana para promover el neurodesarrollo en recién nacidos. Para el análisis de los resultados se utilizó el sistema informático SPSS versión 15.0 para Windows en español, representados en cuadros estadísticos simples dobles con su respectivo análisis descriptivo. Resultados: las madres que participaron del programa de intervención educativa, tuvieron un avance bastante significativo en todo los temas evaluados en el pre-caps, según los resultados obtenidos al inicio de este estudio el 18,71% de las madres desconocían los cuidados básicos del recién nacido, y actividades de estimulación temprana, convirtiéndose en una cifra no muy alarmante, pero de consideración.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Intervención educativa
- Estimulación Temprana
- Estimulación Temprana
- CANTÓN CUENCA
- Desarrollo Psicomotor
- Neurodesarrollo
- Cuidados Basicos
- recién nacido
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo cognitivo
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría