Intervención fisioterapéutica en paciente con osteogénesis imperfecta de la parroquia San Antonio, Ibarra
Abstract:
La osteogénesis imperfecta (OI) es un trastorno genético permanente poco común que impide la formación de huesos fuertes, por lo que las personas que padecen este trastorno se fracturan con facilidad provocando deformidades óseas, caracterizado por algunas anormalidades musculoesqueléticas. Se presentó un caso clínico de un paciente de 16 años, de género masculino con diagnóstico médico de Osteogénesis Imperfecta con CIE-10 Q78.0. El objetivo fue determinar el tratamiento fisioterapéutico según la Guía APTA 3.0 en paciente de la parroquia San Antonio, Ibarra. El estudio presenta un enfoque cuali-cuantitativo mediante el análisis de un caso clínico, de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo observacional y descriptivo; empleando varios instrumentos y técnicas de evaluación validadas de acuerdo con cada dominio y categoría. Con los datos obtenidos tras haber realizado la examinación y evaluación al paciente se pudo determinar su diagnóstico, presentando en el dominio musculoesquelético patrones B y G, en el dominio integumentario y cardio/pulmonar un patrón A, lo cual fue complementado con la Clasificación Internacional, del funcionamiento, Discapacidad y la Salud (CIF). Con un pronóstico de discapacidad motora en progreso y funcionalidad en retroceso; Finalmente se propone un plan de intervención fisioterapéutico acorde a las necesidades, teniendo como objetivo general promover la locomoción dentro del hogar o ambiente, así como también objetivos específicos que podrán ser cumplidos a corto y largo plazo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
- Fisiología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos