Intervención integral de un programa de terapia ocupacional para niños/as y jóvenes con autismo, incrementando la autonomía en el entorno sociofamiliar estudio realizado en el Centro Integral de Equinoterapia durante 01 de octubre de 2015 a 28 de enero 2016


Abstract:

Al finalizar el presente trabajo de investigación se observó el 80% de la población desconoce o posee muy poco conocimiento acerca de la Terapia Ocupacional, a su vez, esto produce una limitación en la intervención oportuna en las personas con autismo para el desarrollo de una independencia dentro del medio social en el que se encuentre. Por su parte, la falta de independencia está sujeta a la sobreprotección e invalidación de la persona con TEA por suplir o facilitar las necesidades estableciéndose de esta manera una codependencia del individuo con TEA con su cuidador y viceversa. El tratamiento oportuno existe y se cuantifica mediante una valoración a través de la escala de Barthel, para el desarrollo de un programa acorde a las necesidades de la persona con TEA, para el desarrollo de sus capacidades más no su deterioro. De esta manera en el Centro Integral de Equinoterapia se elaboró un proyecto de intervención integral con el fin de mejorar la autonomía potenciando sus habilidades y capacidades mediante las técnicas apropiadas, los instrumentos de evaluación pertinentes, las adecuaciones requeridas y el material disponible. Palabras claves: terapia ocupacional, autismo, independencia, autonomía, TEA.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTON SAMBORONDON
  • Centro Integral de Equinoterapia
  • Autonomia
  • Terapia Ocupacional
  • Planes y programas de Salud
  • Trastorno Autistico
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud ocupacional
  • Pediatría
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos