Intervención ocupacional mediante actividades terapéuticas básicas en pacientes con discapacidad intelectual leve trabajo a realizarse en la Fundación Sergio Plaza Aguas


Abstract:

La discapacidad intelectual leve es una condición limitante que afecta la capacidad de adaptación del individuo y el desarrollo eficaz del desempeño ocupacional. Se presenta en individuos desde la infancia cuyas causas aún no son determinadas pero se atribuye a factores biológicos, y psicosociales. La carencia de profesionales especializados en centros que brindan asistencia a este tipo de usuarios impide la rehabilitación eficaz y aumenta el deterioro. La terapia ocupacional como disciplina interviene con protocolos de rehabilitación mediante métodos y técnicas necesarios para optimizar los niveles de vida de los adolescentes. En la actualidad los organismos de salud enfocan su intervención más en la prevención del deterioro, los adolescentes necesitan ser incluidos a la sociedad y que se prevenga el aislamiento. Por tanto es necesario la implementación de programas con enfoque de desempeño ocupacional en usuarios con discapacidad intelectual, lo cual brindará a la sociedad jóvenes autosuficientes que pueden relacionarse y responder a las demandas del medio.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
  • ECUADOR
  • adolescente
  • PROTOCOLOS
  • Rehabilitación
  • Fundación Sergio Plaza Aguas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Discapacidad
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal