Intervención psicosocial enfocada en el manejo de ansiedad y tristeza que presenta el personal de enfermería del área de emergencia de la Clínica Club de Leones “Quito Luz de América” Centro Médico Metropolitano de Carcelén producto de la pandemia por COVID 19, entre los meses de marzo a junio 2021
Abstract:
El presente trabajo que se presentará a continuación contiene la sistematización del proyecto de intervención realizado conjuntamente con el personal de enfermería del área de emergencia de Clínica Club de Leones “Quito Luz de América” Centro Médico Metropolitano de Carcelén, el cual tuvo como finalidad realizar una intervención psicosocial enfocada al manejo de la ansiedad y tristeza, producto de la pandemia por Covid- 19. Esta información se encuentra dividida en dos partes. La primera parte se encuentra el objetivo de la sistematización, en el cual se define con precisión el resultado que se espera de la intervención, a su vez se determinan los aspectos específicos. Se explicarán las herramientas utilizadas, descritas de manera general, también se formularon tres tipos de preguntas entre ellas están: de inicio, interpretativas y de cierre, después se organizará y se procesará la información utilizando matrices y finalmente se hará un análisis de la información. La segunda parte hace referencia a la experiencia de la sistematización, la cual está dividida en los siguientes puntos: justificación, caracterización de los beneficiarios, interpretación, la cual hace referencia a la reflexión de la experiencia y un análisis objetivo, posteriormente tenemos los logros y para culminar las conclusiones y recomendaciones.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PERSONAL DE SALUD
- PANDEMIA -- COVID-19
- PSICOLOGÍA
- ansiedad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Enfermería
- Psicología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Psicología aplicada