Intervención sistémica familiar de síntomas psicológicos en situación de refugio para niños de tercera infancia
Abstract:
La investigación tiene como objetivo proponer un plan de intervención sistémico-familiar para el tratamiento de síntomas psicológicos que se encuentran asociados a la condición de Movilidad Humana en niños y niñas de tercera infancia de familias monoparentales, la importancia del estudio resalta en que abarca a una población prioritaria que ha sufrido vulneración de derechos, para ello, este trabajo se dirige a describir la sintomatología psicológica de los niños y niñas, que han ingresado junto a sus familias a Quito - Ecuador, provenientes por vía terrestre desde Venezuela. Se abordó la investigación con un grupo de niños y niñas que participan en actividades de integración comunitaria en las instalaciones de una Casa de acogida temporal en Quito. La metodología tiene un paradigma constructivista, un diseño cualitativo, de alcance descriptivo y enfoque fenomenológico, las herramientas empleadas fueron las entrevistas semiestructuradas orientadas a madres y pruebas proyectivas para niños y niñas. Como resultado de la investigación, se logró identificar los principales síntomas psicológicos en niños y niñas de 6 a 12 años en situación de Movilidad Humana, los cuales son: problemas para conciliar el sueño, dificultades de aprendizaje, sentimientos de inseguridad, tristeza y conflictos para generar vínculos con sus pares.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- SINTOMATOLOGÍA. INFANTIL. REFUGIO.
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas