Análisis de la NIC 2 como instrumento de mejoramiento en la determinación del costo, para el sector industrial del cantón Quito


Abstract:

En la presente investigación se determina el tratamiento y aplicación basados en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC 2), con la finalidad de presentar nuevas formas para el mejoramiento del costo unitario y el costo total de las empresas del sector Industrial de la provincia de Pichincha del cantón Quito. Su objetivo consiste en establecer la efectividad de la aplicación en base a la normativa de inventarios que a través del tiempo ha logrado estandarizar y fomentar herramientas de uso útil para la elaboración y presentación de la información en los estados financieros y que estos a su vez proporcionen confiabilidad, transparencia y certeza el momento de su interpretación y toma de decisiones empresariales. En el artículo se procede a realizar una investigación de campo en las que se utiliza la herramienta de recolección de datos para la muestra como encuestas a determinadas empresas industriales, para poder determinar el nivel de aplicación de la normativa NIC 2, de igual forma se desarrolla casos prácticos puntuales para poder llegar a una mejor comprensión del tratamiento de las existencias y poder conocer la manera más apropiada con lo cual podemos llevar los inventarios para determinar herramientas que permiten encaminarnos al ahorro y la toma de decisiones.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
  • NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
  • PRODUCCIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Producción