Intoxicaciones en el área de emergencia de pediatría, y agentes causales, en menores de 16 años. Hospital Vicente Corral Moscoso. 2011- 2015


Abstract:

ANTECEDENTES: Las Intoxicaciones en el Ecuador han ido en aumento según últimos reportes de la CIATOX, por almacenamiento y uso inadecuado de tóxicos, siendo plaguicidas, medicamentos y productos de uso doméstico los principales causantes. OBJETIVO GENERAL: Determinar características de las intoxicaciones en Emergencia Pediátrica y sus principales agentes causales, en menores de 16 años del Hospital Vicente Corral Moscoso, desde el 1 de enero 2011 al 31 de diciembre del 2015 MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, tomando como universo la totalidad de las fichas clínicas del área de Emergencia de menores de 16 años, con diagnóstico de intoxicación. La información fue recogida mediante el uso de un formulario, recopilada y procesada a través de estadística descriptiva mediante el programa SPSS. Los resultados se presentaron en gráficos y tablas. RESULTADOS: Se encontraron 563 casos en total, 0.84 % del total de atenciones del servicio de pediatría en emergencia, 69 diferentes tóxicos identificados; inhibidores de la colinesterasa 19,4%; la edad presentó un patrón bimodal con dos picos, 0 a 3 años (42,5%) y 12 a 15 años (37,5%); el sexo predominante fue el femenino (52,9%), la vía anatómica predominante de intoxicación fue la digestiva (90,6%), 79% se produjeron en el hogar, las intoxicaciones fueron mayormente accidentales (60,6%), 217 del total de casos requirieron hospitalización. CONCLUSIONES: En el HVCM el número de atenciones se mantiene en cifras muy elevadas, siendo estos accidentes de tipo doméstico, en su gran mayoría evitables, y representando una gran problemática de salud infravalorada

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • toxicidad
  • Inhibidores De La Colinesterasa
  • Envenenamiento
  • Pediatria
  • Urgencias médicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría