Introducción a la Programación con Python, Computación Interactiva y Aprendizaje Significativo


Abstract:

En este trabajo presentamos una experiencia docente, y el recurso docente correspondiente, que hemos se-guido durante el primer cuatrimestre del curso 17/18 en una asignatura de introducción a la programación. Nuestro principal objetivo era trabajar sobre la moti-vación de los alumnos, haciendo que el aprendizaje de los fundamentos de la programación fuese lo más atractivo e intuitivo posible. Para ello, nos hemos apo-yado en tres elementos principales: el lenguaje de pro-gramación Python, el uso de un entorno de desarrollo interactivo como los notebooks de Jupyter, y la adop-ción de una estrategia de aprendizaje significativo en-tendido como el proceso en el que en todo momento se sabe “para qué sirve” el conocimiento que se está ad-quiriendo. Los tres elementos han contribuido a mejo-rar la calidad de la enseñanza con respecto a ediciones anteriores de la asignatura. Los resultados académicos obtenidos en la evaluación y los indicios que hemos podido extraer de una encuesta realizada a los alum-nos son muy positivos, lo que nos anima a seguir en esta dirección. Todo el material docente utilizado en la asignatura está disponible públicamente en un reposi-torio GitHub.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería de software
    • Ciencias de la computación

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Programación informática, programas, datos, seguridad
    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos

    Contribuidores: