Introducción de los vehículos eléctricos en el centro de Latacunga y su influencia en la demanda.


Abstract:

El presente trabajo realiza un análisis de la influencia que tendrá la introducción de los vehículos eléctricos, en la demanda eléctrica, del alimentador # 3 de la subestación la cocha, cuya área de servicio es el centro de la ciudad de Latacunga. Para esto se utilizan encuestas aplicadas a la muestra de la población de usuarios del alimentador ubicados en la zona de estudio, para conocer la factibilidad de la implementación de esta tecnología y comenzar a cambiar la preferencia de los compradores de vehículos a gasolina por vehículos eléctricos. En base a la información obtenida se determinará la viabilidad de la introducción del vehículo eléctrico. Parte del estudio da a conocer la máxima probabilidad de conexión en las redes de distribución, de los vehículos eléctricos en los diferentes horarios (base, media, punta) establecidos por el ARCONEL, y así poder visualizar la nueva curva de demanda tanto en potencia y energía. En caso de recarga masiva de los vehículos eléctricos, este resultado permitirá al planificador tomar acciones de corrección o mejora, tales como modificarse o repotenciar el alimentador de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (ELEPCO S.A.), para no alterar los límites de capacidad de la red eléctrica. Mediante la regulación (Pliego Tarifario 2018) establecida por el ARCONEL se determinó los costos de esta tecnología en los diferentes periodos de consumo. Por esto se propone la recarga de los vehículos eléctricos en el horario base, debido a su tarifa reducida. Esto ayudará primero, al alargamiento de la vida útil de las baterías del automóvil, y al aplanamiento de la curva de la demanda eléctrica.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ALIMENTADOR
  • Sistemas Electricos
  • ELÉCTRICOS
  • Distribución de espacios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Vehículo eléctrico

Áreas temáticas:

  • Otras ramas de la ingeniería
  • Transporte
  • Economía de la tierra y la energía