Introducción: Una mirada ética sobre el Pacífico latinoamericano


Abstract:

El Pacífico Sudeste es una de las regiones del mundo más ricas en recursos naturales y el Ecuador es uno de sus Estados ribereños. Sus espacios marítimos se han calculado en más de un millón de kilómetros cuadrados de aguas superficiales, a los cuales debemos sumar las aguas suprayacentes a su lecho marino, así como una similar extensión de fondos marinos contenidos en la plataforma continental que, dicho sea de paso, es susceptible de ampliación hasta 350 millas náuticas, de conformidad con lo establecido en la Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar, considerando que el país suscribió su adhesión en 2012. El proceso de solicitud de ampliación de la plataforma continental está en marcha y debería ser prioridad para el país dadas las positivas implicaciones económicas, sociales y ambientales que tendría para el desarrollo sostenible del Ecuador. Tal hecho histórico de la ampliación se deberá dar en un escenario igualmente histórico para la humanidad como lo es la Década Mundial de las Ciencias Oceánicas, que las Naciones Unidas han programado a partir del 2021 hasta el 2030, e igualmente coincidirá con la culminación de la implementación de la agenda 2030 de desarrollo sostenible en que toda la humanidad está comprometida con el logro de objetivos trascendentales como: el hambre cero (objetivo 2); la acción por el clima (objetivo 13), y la vida submarina (objetivo 14),

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ética
    • Filosofía política
    • Ética

    Áreas temáticas:

    • Procesos sociales
    • Religión
    • Historia de Sudamérica